viernes, 18 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL PLATANO

El platano
Esta fruta con forma de arco y con una piel que la recubre de color amarillo, es tambien una de las frutas mas famosas en nuestra cultura, pero dejando al margen el sabor y la fama, tambien presenta aplicaciones medicinales que no podemos pasar por alto.



jueves, 17 de noviembre de 2016

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CORONARIA




Tratar la enfermedad coronaria no es tarea fácil, requiere integrar, en primer lugar, cambios en el estilo de vida para lograr que el corazón responda adecuadamente, así como medicamentos, intervenciones médicas y rehabilitación cardíaca.

El tratamiento cuenta con los siguientes objetivos principales:
  • Disminuir el riesgo de formación de coágulos
  • Prevenir la aparición de complicaciones relacionadas con la enfermedad
  • Aliviar los síntomas
  • Ensanchar las arterias obstruidas o hacer una derivación para evitarlas

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD CORONARIA

Un síntoma muy común de la enfermedad coronaria, es lo que conocemos como una angina. La angina, es un dolor o molestia en el pecho que se manifiesta cuando una parte del músculo cardíaco no recibe la suficiente cantidad de sangre cargada de 02.

Otro síntoma frecuente es la dificultad para respirar, pero este síntoma es percibido por los pacientes si la enfermedad ocasiona una insuficiencia cardíaca. El corazón de una persona con insuficiencia cardíaca no puede bombear suficiente sangre, y en los pulmones se retiene líquido que es lo que dificulta la respiración.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL COCO

El coco
A pesar de su gran tamaño, color y sus caracteristicas, el coco pertenece a los frutos secos que destaca por ser uno de los mas nutritivos. Es un alimento muy valorado por personas que realizan una actividad fisica constante por la gran cantidad de minerales y oligoelementos que tiene.



ENFERMEDAD CORONARIA




La Enfermedad Coronaria, es una enfermedad causada por el depósito de una placa dentro de las arterias coronarias. Estas arterias se encargan del suministro de sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco (corazón).

martes, 15 de noviembre de 2016

TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA



El tratamiento de la anemia ferropénica puede incluir tomar suplementos de hierro, o bien, consumir alimentos que sean ricos en hierro.
Muchas personas, no toleran el hierro por vía oral, por lo que también puede ser administrado en vena, o bien, a través de una inyección intramuscular.
Lactantes y embarazadas, deberán recibir un aporte de hierro adicional, ya que a menudo no pueden obtener la cantidad que necesitan solamente con la alimentación.

lunes, 14 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: LAS FRESAS

La fresa
Se conoce como fresa tanto a la planta como al fruto, debido a que el fruto es tan solo un engrosamiento del talamo. Tradicionalmente se utiliza la planta para tratamiento reumatico y para afecciones en la piel, pero presenta también otros usos:


EL EJERCICIO FISICO ADECUADO A CADA EDAD

La OMS ha elaborado las recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud con el objetivo general de proporcionar a los formuladores de políticas, a nivel nacional y regional, orientación sobre la relación dosis-respuesta entre frecuencia, duración, intensidad, tipo y cantidad total de actividad física y prevención de las enfermedades no transmisibles (ENT). 
Las recomendaciones que figuran en este documento distinguen tres grupos de edad: 5-17 años, 18-64 años y más de 65 años. A continuación se indica el enlace donde se puede descargar ésta publicación: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44441/1/9789243599977_spa.pdf

domingo, 13 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: LAS ALGAS

Las algas.
Las algas actualmente estan siendo utilizadas para la cocina moderna debido a sus propiedades nutricionales, las cuales tienen una gran importancia en cuanto a su aporte de vitaminas y fibra. Es por ello que actualmente se estan realizando un monton de preparados con  ellas.



LESIONES DEPORTIVAS Y COMO PREVENIRLAS


Como todos sabemos al practicar algún deporte o al hacer ejercicio físico, también sometemos al organismo a estrés, y ello lleva implícito un aumento del riesgo de sufrir lesiones, ya sean esguinces, traumatismos, roturas musculares o de ligamentos.
Los accidentes, la mala forma al ejercitarse o el uso de ropa y equipo inadecuado pueden ser algunas de las causas. Algunas personas se lesionan porque no están en forma, la falta de calentamiento o estirar los músculos también puede causar lesiones.
Se distinguen dos tipos de lesiones según el tipo de traumatismo:
Por traumatismo directo: producida de forma accidental causada generalmente por agentes externos y pueden ser: contusiones y/o heridas.
Por traumatismo indirecto: producidas principalmente por factores internos y pueden ser: Elongaciones y/o distensiones, Tirón, Desgarro, Ruptura muscular.
Las lesiones necesitan no sólo un correcto diagnóstico y un tratamiento adecuado, sino también una prevención que contribuya a una sensación de bienestar y a una mejor calidad de vida derivados de la práctica deportiva.


ANEMIA FERROPÉNICA, DEFINICIÓN Y SINTOMATOLOGÍA


 
La anemia ferropénica, o anemia por deficiencia de hierro, corresponde a la más común de las anemias. El hierro, es necesario para la formación de hemoglobina.
La anemia ferropénica puede ser debida, principalmente a:
  • Deficiencia en la ingesta de hierro
  • Pérdidas excesivas de sangre (alteraciones en el ciclo menstrual, hemorragias intestinales, etc).

sábado, 12 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: LOS ARANDANOS

Los arandanos
Los arandanos son unos frutos del bosque que presentan gran contenido en antioxidantes y se utilizan para la prevencion y tratamiento de las infecciones urinarias ya que el jugo extraido de es un producto con caractersticas antibacterianas.



ANEMIA

 
 
La anemia es definida como una enfermedad caracterizada por una disminución en el número de glóbulos rojos en la sangre, o bien, por niveles bajos de hemoglobina (con respecto a los valores normales).
 
Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos tienen como misión principal transportar el oxígeno en la sangre para liberarlo posteriormente a los tejidos (los cuales, necesitan de oxígeno para poder mantener sus funciones normales). El 02 es transportado en el interior del glóbulo rojo, unido a la molécula de hemoglobina.

DEPORTE DE ELITE. ES SANO REALMENTE?

Según el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, "se considera deporte de alto nivel la práctica deportiva que es de interés para el Estado, en tanto que constituye un factor esencial en el desarrollo deportivo, por el estímulo que supone para el fomento del deporte base, en virtud de las exigencias técnicas y científicas de su preparación y por su función representativa de España en las pruebas o competiciones deportivas oficiales de carácter internacional".
El deporte de elite posee indudables atractivos. La posibilidad de contemplar a un integrante del genero humano consiguiendo logros fisicos extraordinarios, es algo que seduce y que gusta. Al mismo tiempo, la cosecucion de marcas, trae consigo un esfuerzo fisico que, en el esplendor de su dearrollo, entraña una gran belleza que embarga al espectador.


viernes, 11 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL MAIZ

El maíz
El maíz es un cereal que posee unos tallos en forma de caña y destaca por sus mazorcas. El maíz, también conocido como millo, es utilizado en numerosas ocasiones para aumentar la diuresis, limpiar los riñones y regular la tensión arterial.




DIETAS MILAGRO


Una dieta no es un castigo, ni se debe plantear como una herramienta temporal para lograr un objetivo a corto plazo. No se deben hacer dietas para adelgazar ni para conseguir un peso determinado. Debemos comer con conciencia, alimentándonos para estar mas sanos y prevenir enfermedades crónicas. Dejando el concepto `estar a dieta´ y adquiriendo el de `llevar un estilo de vida saludable´ constante, que perdure en el tiempo y que incluya no solo el hecho de alimentarse bien, sino también realizar ejercicio físico y vivir en armonía con el entorno y con uno mismo. Esto es la clave del éxito para tener una buena salud y también consecuentemente una buena apariencia física.

HACER EJERCICIO FISICO. EL MEJOR MOMENTO DEL DIA


Tenemos ciclos para muchas cosas: para el sueño, para las hormonas y también para el rendimiento físico. El ritmo biológico de sueño y de vigilia, determinado por el sol, regula la temperatura corporal, la presión arterial, la atención, las hormonas y el metabolismo, todas funciones que pueden influir en la práctica deportiva. Es el famoso "reloj interno" que se altera cuando viajamos a otro país con una diferencia horaria grande.
El mejor horario para hacer ejercicio depende del objetivo que queramos cumplir y de la persona en particular. Cada persona es diferente y eso va a influir en cuando es mejor para ella hacer ejercicio. Va también en relación con las fases de luz y oscuridad, con las estaciones del año y con las características de cada persona. No se puede extrapolar de forma general ya que es algo individual.


jueves, 10 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL AGUACATE

El aguacate
El aguacate es el fruto proveniente del aguacatero, tienen forma de pera de color verde y una pulpa amarillenta con un hueso en el centro, aunque hay variedades de estos que no lo presentan. Es un alimento rico en grasas monoinsaturadas, generalmente omega 9, y con unas propiedades similares a las del aceite de oliva. Estas grasas ayudan a combatir los efectos de las grasas saturadas por lo que es un remedio para prevenir problemas coronarios.




TRATAMIENTO DE LA CELIAQUÍA

 
 
El único tratamiento eficaz para un celíaco es la dieta sin gluten durante toda su vida. Esto, consigue una mejoría de los síntomas, la normalización serológica y además, la recuperación de la mucosa intestinal.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO PARA EL SISTEMA DIGESTIVO




El aparato digestivo se extiende desde la boca hasta el ano, es el encargado de recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (digestión), absorberlos hacia el flujo sanguíneo y eliminar del organismo los restos no digeribles de estos alimentos.
El tracto gastrointestinal se compone por este orden, de la boca, la garganta, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. El aparato digestivo también incluye órganos que se encuentran fuera del tracto gastrointestinal, como el páncreas, el hígado y la vesícula biliar.






NUEVOS ALIMENTOS

El Reglamento (CE) nº 258/1997, sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios define los “Novel food, o “nuevos alimentos”, como los alimentos o ingredientes alimentarios que no se utilizaban en cantidades significativas antes del 15 de mayo de 1997 en la alimentación humana en la Unión Europea y que entran en una de las siguientes categorías:

miércoles, 9 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: PREPARAR ACEITES ESENCIALES

Aceites esenciales
Como ha sido nombrado numerosas veces en los tratamientos a base de remedios naturales, el aceite esencial es un tipo de aceite preparado con el producto del que queremos obtener sus funciones para usarlo de forma tópica. Para prepararlo hay varias dos maneras principales y que dependeran de la necesidad de uso y el tiempo que se quiera conservar el producto


SINTOMATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CELÍACA

 
 
La mayoría de los pacientes celiacos presentan uno o alguno que otro síntoma, más sin embargo, muchos pacientes se pueden llegar a mostrar asintomáticos.
Los problemas digestivos son los más comunes que se pueden llegar a presentar en una persona con celiaquía.

EJERCICIO FISICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD MENTAL





Retraso mental: es un trastorno definido por la presencia de un desarrollo mental incompleto o detenido, caracterizado principalmente por el deterioro de las funciones concretas de cada época del desarrollo y que contribuyen al nivel global de la inteligencia, tales como las funciones cognitivas, las del lenguaje, las motrices y la socialización. El retraso mental puede acompañarse de cualquier otro trastorno somático o mental. El RM esta siendo desplazado por el término “discapacidad intelectual”.

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas. En Europa no todas las modalidades de transgénicos están autorizadas, sólo algunas pueden ser cultivadas y posteriormente comercializadas.


martes, 8 de noviembre de 2016

CELIAQUÍA (ENFERMEDAD CELÍACA)

 
 
La Enfermedad Celíaca es una afección causada por el daño al revestimiento del intestino delgado.  Es una patología del sistema inmune en la que los afectados no pueden consumir gluten porque el hacerlo traería como consecuencia un daño al intestino delgado del individuo.
El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, y el centeno. También es posible encontrarlo en la Avena. 

REMEDIOS NATURALES: EL APIO


El apio

El apio es una hortaliza que destaca por su gran valor nutricional y sus propiedades medicinales. Se trata de una hortaliza que esta formada por tallos en forma de penca y con hojas acuñadas.

Tiene un gran contenido en vitaminas y minerales (hierro, potasio, sodio, calcio...) y tambien en fibra. Tiene una funcion antioxidante, diuretica, depurativa, inmunoestimulante entre otras.




ALERGIAS ALIMENTARIAS

ALERGIAS ALIMENTARIAS:

La mayoría de las alergias alimentarias son producidas por los alergénos que se encuentran en estos alimentos: cacahuete, leche de vaca (proteínas), pescado, nueces y soja.
Es importante para evitar el consumo del alérgeno, leer con atención las etiquetas y no consumir aquellos alimentos que puedan tener trazas del mismo.

EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS CON EPOC


EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Definición: Es un grupo de enfermedades pulmonares caracterizadas por la obstrucción permanente e irreversible de las vías aéreas al acompañarse de destrucción o modificaciones inflamatorias del tejido pulmonar, vía aérea y vasos pulmonares, entre otros. Las formas más comunes de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica, las causas más típicas de insuficiencia respiratoria. Ambas enfermedades van muy ligadas, suelen presentarse simultáneamente o bien una acaba provocando la otra.





lunes, 7 de noviembre de 2016

INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Entre las intolerancias más conocidas encontramos la intolerancia a la lactosa y la intolerancia al gluten más conocida como enfermedad celíaca.
                               

REMEDIOS NATURALES: EL GIRASOL

El girasol
Esta curiosa planta que debe su nombre al movimiento que hace colocándose mirando a la posición en la que se encuentra el sol, tiene propiedades medicinales tanto para consumo interno como externo.
Por un lado, internamente tiene un fuerte poder diurético y expectorante, mientras que externamente tiene capacidades antisépticas y antirreumáticas.




TRATAMIENTO: ¿CÓMO ES POSIBLE TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? (VI)



CAMBIOS DE CONDUCTA

Los cambios de conducta o hábitos respecto a las comidas o a la actividad física es algo importante a la hora de bajar de peso. El primer paso es identificar los factores que llevaron a la persona a comer de más o a llevar una vida sedentaria.

EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS OBESAS


Podemos definir la obesidad como una enfermedad crónica de etiología multifactorial que se desarrolla a partir de la interaccion de la influencia de factores sociales, conductales, psicológicos, metabólicos, celulares y moleculares.
Según la definición clásica, la obesidad es un aumento de peso o un exceso de grasa corporal en relación con el peso estándar, que viene dado fundamentalmente por la talla, el sexo y la edad.


domingo, 6 de noviembre de 2016

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS CON PARKINSON


El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce, con el tiempo, a una incapacidad progresiva, a consecuencia de la destrucción de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra y se da fundamentalmente en individuos de avanzada edad. Aunque aún se desconoce cómo se origina este deterioro neuronal, los responsables pordrían ser los factores genéticos, el envejecimiento acelerado, el daño oxidativo o las toxinas ambientales. 
Es la segunda enfermedad degenerativa más frecuente después del alzheimer.

REMEDIOS NATURALES: EL EUCALIPTO

El eucalipto

El eucalipto es un árbol cuyas hojas han sido utilizadas como remedio del resfriado o otras patologías respiratorias a lo largo del tiempo, aparte de ser un antiséptico de amplio espectro.
El eucalipto aparte de la función antiséptica también es descongestionante, antiespasmódico y febrífuco. Fuera del margen de los problemas respiratorios, también es un remedio ante dolores reumáticos, haciéndolos mas leves, así como para la eliminación de piojos.




TRATAMIENTO: ¿CÓMO ES POSIBLE TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? (V)

ACTIVIDAD FÍSICA

En otras entradas, mi compañero Isi ha estado explicando a profundidad este tema, pero si bien es verdad, la actividad física es un factor fundamental a tomar en cuenta si se quiere bajar de peso, así que me centraré un poco en este apartado.

ALERGIAS ALIMENTARIAS vs. INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan a una pequeña parte de la población adulta y en mayor medida a bebés y niños. Estas patologías que con frecuencia se confunden no son iguales y pueden tener consecuencias diferentes en el organismo.
Alergias vs. intolerancias

sábado, 5 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL ROBLE

El roble
El roble, también conocido como carballo, es un arbol europeo que se caracteriza por su dureza. A raíz de esta idea se han elaborado remedios tradicionales con tu corteza, hojas y raíces para tratar heridas o bien problemas de excreción de líquidos. Puede crecer hasta los 45m de altura y se caracteriza por una corteza gris llena de fisuras.


BENEFICIO DEL EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS CON ALZHEIMER



La incidencia de la enfermedad de Alzheimer en personas mayores ha aumentado rápidamente por todo el mundo. Teniendo en cuenta que en los países occidentales, la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer está aumentando de manera considerable en personas de 60 a 64 años, y mas preocupante todavía son las cifras del aumento en personas de mas de 85 años y es evidente la preocupación existente ya que la esperanza de vida de la población está aumentando y con ello el número de personas con estos rangos de edad. Se estima que para el año 2030 existirá el doble de población con 65 años y que para el 2050 las personas mayores de 85 años serán 5 veces más que en el año 2000.
Ante la gravedad del problema, las medidas para luchar con la enfermedad deben ser igual de contundentes. Actualmente no existe un tratamiento para curar la enfermedad, sin embargo los síntomas pueden ser disminuidos mediante medidas farmacológicas y no farmacológicas. Una de las medidas no farmacológicas empleadas para mejorar o retardar los síntomas de la enfermedad es el ejercicio físico.

TRATAMIENTO: ¿CÓMO ES POSIBLE TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? (III)

ALIMENTACIÓN SALUDABLE (CONTINUACIÓN):

-Tamaño de la ración: Una racion es la cantidad de alimentos que una persona decide consumir en una comida. Ración y porción son conceptos distintos. Una porción es la cantidad medida de un alimento, y se menciona en las etiquetas de los productos.

Si se ha ido a un restaurante, es probable notar lo grandes que son las raciones. Estas raciones tan grandes han contribuido a cambiar la idea de una racion normal.

Disminuir el tamaño de la racion es una buena manera de disminuir la ingesta de calorías y de balancear la ingesta de energía.


TRATAMIENTO: ¿CÓMO ES POSIBLE TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? (II)

Continuando con los posibles tratamientos, tenemos:

UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE:

Una alimentación saludable, balanceada y equilibrada le brinda al cuerpo los nutrientes que necesita todos los días. Contiene la suficiente energía que todos necesitamos para mantener nuestra salud, pero sin que esta energía suponga un aumento de peso.

TRATAMIENTO: ¿CÓMO ES POSIBLE TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? (I)

Los tratamientos exitosos se logran fijándose metas y hacer cambios en el estilo de vida que lleva la persona. Lo último, incluye consumir menos calorías y mantenerse activo (tener una rutina de ejercicios fija, escoger caminar en vez de ir en coche, etc)

SOCIEDAD SOBREALIMENTADA II

Para calcular las necesidades energéticas y nutritivas existen tablas de ingestas recomendadas que contienen valores determinados para cada extracto de población según edad y sexo.

Pero estos datos no son muy fiables, no deben ser tomados como referencia para todas las personas, si no que deberían ser apenas orientativos, ya que estos datos, sobrestiman en la mayoría de los casos las necesidades personales.

viernes, 4 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: PREPARAR UN UNGÜENTO

¿Cómo se prepara un ungüento?

Como hemos mencionado anteriormente muchas veces, la mayoria de remedios tienen varias formas de aplicación y una muy comun para la via topica es el ungüento, que no es mas que una sustancia liquida o pastosa, generalmente es un termino medio entre ambas, que se aplica en la zona en la que tenemos molestias, alteraciones o dolor con el fin de que el medicamento preparado haga efecto.
Para ello pondremos un pequeño video-tutorial en el cual se explica como se prepara:

SOCIEDAD SOBREALIMENTADA I

Para calcular el GET (gasto energético total) de una persona se han de tener en cuenta los siguientes elementos:

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Los expertos consideran que el ejercicio programado y bajo control médico mejora el estado físico y psicológico de los pacientes con enfermedades cardiacas. Las cardiopatías no estan reñidas con el deporte y el ejercicio fiscico, incluso nos ayuda a mejorar, pero siempre bajo una supervisión médica.
Como decía, antes de ponernos a realizar algun tipo de deporte, lo primero que debemos hacer es consultar con el médico y someternos a un reconocimiento que permita identificar el estado de nuestro corazón y seguir los consejos del facultativo. Necesitaremos una rutina adecuada y  especializada a nuestras características.
Para mejorar el corazón después de una enfermedad cardiovascular a la hora de realizar cualquier deporte, lo primero que debemos saber es que existen dos grandes grupos de deportes, los isométricos y los isotónicos (ya comentados en otra entrada del blog).
Para un paciente con esta enfermedad, los ejercicios isométricos están totalmente vetados, que son los estáticos, orientados a ganar masa muscular. El motivo es que este tipo de ejercicios aumentan la presion arterial, algo que no queremos bajo ningún concepto. Así que evitaremos todos los deportes relacionados con el levantamiento de cargas.
El mejor ejercicio que podemos realizar es el isotónico o dinámico, que aumenta nuestra capacidad funcional, disminuye el consumo de oxigeno y siempre hay que realizarlo por debajo del umbral máximo de nuestra capacidad. Este tipo de ejercicio contribuye a la reduccion del coleterol malo, aumentando el bueno. También se ha demostrado que tiene un factor psicológico determinante.




jueves, 3 de noviembre de 2016

IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FISICO PARA PACIENTES CON DIABETES


                                    Importancia de hacer ejercicio para un paciente con diabetes


BENEFICIOS DE CONSUMIR LEGUMBRES

Este año 2016 que estamos a punto ya de terminar, esta siendo dedicado a las legumbres.


PREVENCIÓN: ¿CÓMO ES POSIBLE PREVENIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD?

La respuesta a esta pregunta, aunque parece sencilla, no lo es tanto. Llevar un estilo de vida saludable ayuda notablemente a prevenir la obesidad y el sobrepeso.

REMEDIOS NATURALES: LA ZARZAPARRILLA

La zarzaparrilla
La zarzaparrilla es un arbusto trepador y espinoso que es conocido también como uva de perro o cerrajuda. La raíz y el rizoma de esta planta se usan con fines terapéuticos, utilizados en la medicina popular para luchar contra los dolores de riñón, reumatologicos y de la piel. La raíz destaca porque se puede cosechar en cualquier momento del año y se puede conservar durante mucho tiempo si la dejamos secar en una zona oscura y aireada, ya que la humedad y la luz hace que se estropee y pierda sus propiedades medicinales.




miércoles, 2 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: LA ESPINACA

La espinaca
Las espinacas son un tipo de verdura de un color verde muy rica en fibra, vitaminas y minerales que deben su fama a una serie de tiras comicas y cortometrajes llamada Popeye que, aunque no den superfuerza como en ellas, si que tiene aplicaciones sanitarias.



OBESIDAD: PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Y EXÁMENES BÁSICOS

El profesional sanitario realizará una evaluación física e indagará en la historia clínica, hábitos alimenticios del paciente y su rutina de ejercitación.

Existen dos formas muy comunes de evaluar el peso y decir si éste puede llegar a comprometer la salud de la persona. Son:

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO PARA EL HIGADO GRASO

Tener algo de grasa en el hígado es normal, pero si la grasa en el hígado representa más del 5% al 10% de su peso, puedes tener enfermedad hepática alcohólica o no alcohólica. En algunos casos, estas enfermedades pueden llevar a complicaciones graves.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una de las causas más comunes de enfermedad hepática crónica en muchas partes del mundo. Algunas personas con exceso de grasa en el hígado simplemente tienen lo que se llama un hígado graso. Aunque esto no es normal, no es grave si no conduce a la inflamación o daño.
Otros tienen lo que se llama esteatohepatisis no alcohólica. Aunque es similar a la enfermedad hepática alcohólica, las personas con este tipo de enfermedad del hígado graso beben poco o nada de alcohol. La esteatohepatisis no alcohólica puede conducir a daño hepático permanente. El hígado puede agrandarse y con el tiempo las células hepáticas pueden ser reemplazadas por tejido cicatricial. Esto se llama cirrosis. El hígado no puede funcionar bien y puede que desarrolles insuficiencia hepática, cáncer de hígado y muerte relacionada con el hígado. La esteatohepatisis no alcohólica es una de las principales causas de cirrosis.
El higado graso puede ocurrir después de beber grandes cantidades de alcohol. Incluso puede ocurrir después de un corto período de consumo excesivo de alcohol (hepatopatía alcohólica aguda).
La genética o herencia, juega un papel importante en el desarrollo de grasa en el hígado por la enfermedad hepática alcohólica. Por un lado, puede influir en la cantidad de alcohol que se consume y su probabilidad de desarrollar alcoholismo y por otro, puede afectar los niveles de enzimas hepáticas implicadas en la descomposición (metabolismo) de alcohol.

                                                     HÍGADO GRASO




BENEFICIOS DE CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS

¿Por que debemos consumir frutas y verduras a diario?

1.- Nos aportan vitaminas y minerales específicos.
2.- Las frutas y verduras, son los alimentos que mas agua proporcionan al cuerpo
3.- Son importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños
4.- Poseen un alto contenido en fibra.
5.- Contienen antioxidantes que nos protegen frente a ciertas enfermedades cardiovasculares y relacionadas con la degeneración del sistema nervioso.
6.- Su alto contenido en potasio nos ayuda a no retener líquidos
7.- Las frutas y verduras son la principal fuente de vitamina C
8.- Son alimentos que carecen de grasa, lo que se significa, menos colesterol y triglicéridos en sangre y por lo tanto más salud cardiovascular.
9.- Se pueden incluir en cualquier comida por lo que podrán formar parte de cualquier plato.
10.- Son alimentos disponibles en cualquier época del año y son muy accesibles. Cambian con la temporada, esto hace que no sea aburrido consumir frutas y verduras todos los días.



En la web del ministerio de agricultura y medio ambiente se puede consultar cuales son las frutas y verduras de temporada y mucha mas información:
http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/frutas-verduras-temporada/

martes, 1 de noviembre de 2016

REMEDIOS NATURALES: ALOE VERA

Aloe vera o Sábila

El aloe vera, tambien conocido como sábila, es muy conocido debido a las numerosas ocaciones en las que se recomienda su uso para afecciones en la piel. Por otro lado tambien es comun que se cultive en casa debido a los bajos requerimientos que necesita para crecer y mantenerse. Para su aplicacion se utilizan las penca o hojas, normalmente se retira completamente una penca exterior ya que la que no ha sido utilizada se puede guardar en la nevera para otra ocasión.



BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO SOBRE EL CEREBRO


“Mens sana in corpore sano” reza el viejo aforismo romano, donde ya se reconocía la conexión entre salud fisica y mental.
Al principio se pensaba que los efectos positivos del ejercicio físico se debían a que el flujo de sangre al cerebro aumenta significativamente, con lo que las células cerebrales se encuentran mejor oxigenadas y alimentadas y esto contribuye a que estén más sanas. Aún siendo esto un aspecto importante, el ejercicio produce una gran variedad de efectos sobre el cerebro, que sólo ahora estamos empezando a conocer, y que no se pueden explicar exclusivamente por un aporte mayor de nutrientes. No sólo la actividad intelectual es importante para mantener la capacidad intelectual a medida que se envejece; el ejercicio físico también lo es, y aún no entendemos bien cómo. El ejercicio ha demostrado ser un método excelente de protección frente a enfermedades neurodegenerativas, e incluso puede ayudar a disminuir el impacto de estas enfermedades.


ESTUDIO PREDIMER

La dieta mediterránea como ya se ha dicho en la última entrada se caracteriza por un alto consumo de aceite de oliva, frutas, frutos secos, verduras y cereales, un consumo moderado de pescado y aves de corral y una baja ingesta de productos lácteos, carnes rojas, carnes procesadas y dulces, además de vino en moderación consumido con las comidas. 
Pues bien, en os últimos años, se han llevado acabo estudios han demostrado una asociación inversa entre la adherencia a la dieta mediterránea y el riesgo cardiovascular. 


lunes, 31 de octubre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL TOMILLO

El Tomillo
                                                                                                                             
El tomillo es una planta que podemos nombrar "historica" debido a la antigüedad de su uso donde nos podemos remontar a la utilizacion griega para la curacion de heridas graves o a la medieval para el tratamiento de alteraciones respiratorias como el asma o la disnea.


OBESIDAD



La obesidad es una enfermedad que se refiere a tener un exceso de grasa (tejido adiposo) en el cuerpo. Es importante diferenciar el significado de sobrepeso y de obesidad: El sobrepeso, quiere decir, que se pesa de más. Y este peso puede ser el resultado de muchas variables (masa muscular, grasa o agua corporal). Lo que es verdad es que ambos términos hacen referencia a que la persona tiene un peso un tanto mayor de lo que se considera saludable según su edad y estatura.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO

Está demostrado que el ejercicio físico durante el embarazo es beneficioso para la mayoría de las mujeres, aunque antes de nada es primordial consultar al médico si el tipo de ejercicio que vamos a realizar, es recomendable según el estado físico y las condiciones del embarazo.
El ejercicio es siempre saludable para todos, y mas para una mamá en estado de gestación, y también para el bebé que espera, el ejercicio ayuda a sentirse mejor y a preparar tu cuerpo para el momento del alumbramiento, por eso que si ya practicabas ejercicio antes de quedar embarazada, debes continuar con ello, salvo que tu medico te diga lo contrario, siempre consulta con tu medico.
Si te sientes agotada, tienes náuseas, es probable que lo ultimo que se te ocurra es hacer ejercicio, pero por el contrario, realizarlo, hará que te sientas con mas energías y mejores tu estado.

DIETA MEDITERRANEA



La dieta mediterránea tiene muchas características beneficiosas para la salud. Este patrón dietético se diferencia de otros en muchos aspectos, uno de los principales es el tipo de grasa que se utiliza, que es mayoritariamente insaturada. El aceite de oliva virgen supone la fuente principal de grasa en la dieta mediterránea además de pescados y frutos secos.

domingo, 30 de octubre de 2016

REMEDIOS NATURALES: LA hORTIGA

La Hortiga
Usualmente conocemos a esta planta por sus cualidades urticantes ya que posee unos pelos que segregan acetilcolina la cual produce un gran picos y una irritacion con tan solo tocarla. De esta planta se puede distinguir dos tipos, la ortiga mayor y la ortiga menor (ambas diferenciadas por la altura, como se puede intuir), aunque esta ultima posee menos cualidades terapeuticas.

TIPOS DE GRASAS. ÁCIDOS GRASOS: SATURADOS,MONOINSATURADOS.POLIINSATURADOS

GRASAS SATURADAS. MONOINSATURADAS. POLIINSATURADAS.

En la actualidad existe un gran interés por la grasa alimentaria. Preocupa la cantidad que se ingiere en los países desarrollados, pero también la calidad de la grasa ingerida.

No cabe duda de que la cantidad de grasa con su gran capacidad de aporte energético, se puede relacionar con la gran prevalencia del sobrepeso y obesidad que es la epidemia del siglo XXI.
A pesar de todo , lo mas importante de la grasa es saber escoger las de buena calidad.

EL EJERCICIO PLIOMÉTRICO

Se conoce como pliometría al entrenamiento físico que se lleva a cabo con el objetivo de lograr que un deportista pueda concretar movimientos que resulten más veloces y con mayor potencia. Esta técnica suele emplearse en aquellas disciplinas que requieren de fuerza y velocidad.
La pliometría se basa en contraer el músculo para conseguir mayor potencia, por ejemplo cuando nos agachamos para tomar impulso.
La contracción pliométrica de un músculo, se produce en el momento que éste ejerce una fuerza menor a una resistencia opuesta, lo que lleva a un incremento longitudinal del músculo en cuestión. Esto se produce por ejemplo al saltar, las piernas contribuyen a la amortiguación cuando el pie vuelve a estar en contacto con el suelo.

sábado, 29 de octubre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL LAUREL

El Laurel
Las hojas de laurel son utilizadas en innumerables recetas de cocina, pero ademas de ello tuvo gran repercusión en civilizaciones antiguas como son la griega y la romana debido a las cualidades medicinales que posee, siendo icono de ello la corona de laurel.





LISTADO DE ALIMENTOS ADECUADOS PARA UN DIABÉTICO (II)


Verduras

-Comer más: Berenjena, espinaca, chayota, cebolla, lechuga, espárragos, zanahoria, tomate, hongos.

Carnes y otras fuentes de proteínas

-Comer más: Lentejas, Habichuelas, Pavo, Pollo, Mariscos.

-Comer menos: Huevos, Mantequilla de Cacahuete, nueces, chorizo, carne de res

EJERCICIOS ISOTÓNICO, ISOMÉTRICO E ISOCINÉTICO

Cada movimiento que el cuerpo realiza, involucra contracciones musculares y la lista de ejercicios disponibles es interminable. Si tu objetivo es mejorar tu rendimiento, comprender los tipos de contracciones musculares y saber qué ejercicios utilizan dichas contracciones te ayudará a mejorar tu fuerza y rendimiento muscular.




GRUPOS DE ALIMENTOS. MINERALES

MINERALES

Los minerales son sustancias inorgánicas indispensables para el organismo que deben ser suministrados por la dieta. No aportan energía, pero tienen importantes funciones reguladoras además de su función plástica formando parte de diversos tejidos.
Su biodisponiblilidad, es variable y depende de numerosos factores, hay alimentos que contienen sustancias que son capaces de unirse a algunos minerales formando compuestos complejos que el organismo no es capaz de absorber, reduciendo significativamente su disponibilidad. Es el caso del ácido fítico, presente en los cereales o el ácido oxálico, presente en las espinacas.
Los minerales no son destruidos o alterados por el calor, presencia de oxígeno o variaciones en el pH como ocurría con algunas vitaminas. Los minerales únicamente pueden perderse en el agua de lavado o durante la cocción de los alimentos.
Las deficiencias de minerales son raras, excepto la del hierro (anemia ferropénica) que es bastante frecuente.

viernes, 28 de octubre de 2016

REMEDIOS NATURALES: EL PINO

El Pino

En la medicina natural, siempre se han utilizado tanto la corteza y las raices de los pinos para el tratamiento de diferentes patologias debido a la gran concentración de acidos, terpenos, carotenos, hidratos de carbono y taninos, lo que desenboca en un numeroso abanico de usos de sus elementos.


EJERCICIO AERÓBICO Y ANAERÓBICO. DIFERENCIAS


Aeróbico y anaeróbico son los términos usados para referirnos a la manera que tiene el cuerpo de obtener la energía, ya sea con necesidad de oxígeno en el caso de los ejercicios aeróbicos, o sin ella en los anaeróbicos. Aunque muchos ejercicios no son completamente de un tipo o del otro, sí podemos decir normalmente que uno de ellos es predominante.