viernes, 4 de noviembre de 2016

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Los expertos consideran que el ejercicio programado y bajo control médico mejora el estado físico y psicológico de los pacientes con enfermedades cardiacas. Las cardiopatías no estan reñidas con el deporte y el ejercicio fiscico, incluso nos ayuda a mejorar, pero siempre bajo una supervisión médica.
Como decía, antes de ponernos a realizar algun tipo de deporte, lo primero que debemos hacer es consultar con el médico y someternos a un reconocimiento que permita identificar el estado de nuestro corazón y seguir los consejos del facultativo. Necesitaremos una rutina adecuada y  especializada a nuestras características.
Para mejorar el corazón después de una enfermedad cardiovascular a la hora de realizar cualquier deporte, lo primero que debemos saber es que existen dos grandes grupos de deportes, los isométricos y los isotónicos (ya comentados en otra entrada del blog).
Para un paciente con esta enfermedad, los ejercicios isométricos están totalmente vetados, que son los estáticos, orientados a ganar masa muscular. El motivo es que este tipo de ejercicios aumentan la presion arterial, algo que no queremos bajo ningún concepto. Así que evitaremos todos los deportes relacionados con el levantamiento de cargas.
El mejor ejercicio que podemos realizar es el isotónico o dinámico, que aumenta nuestra capacidad funcional, disminuye el consumo de oxigeno y siempre hay que realizarlo por debajo del umbral máximo de nuestra capacidad. Este tipo de ejercicio contribuye a la reduccion del coleterol malo, aumentando el bueno. También se ha demostrado que tiene un factor psicológico determinante.




Los deportes más recomendables para realizar son:
  • Caminar y correr: el mas simple y beneficioso a la vez.
  • Montar en bicicleta: Mas complejo que caminar o correr, aunque el ciclismo nos permite realizar rutas y se suele hacer en compañía.
  • Nadar: Es uno de los deportes mas completos que existen, ideal para problemas de espalda y  para controlar la respiración, añadidos que nos conviene para mejorar el funicionamiento de nuestro corazón.
  • Relaciones sexuales: Aunque no es un deporte en si, es un tema recurrente en los casos de problemas cardiovasculares.
  • Yoga y meditación: Es un ejercicio que nos va a venir muy bien entre sesión y sesión, los dias que descansemos, son formas excelentes tambíen de conocer a otras personas.









No hay comentarios:

Publicar un comentario