miércoles, 16 de noviembre de 2016

ENFERMEDAD CORONARIA




La Enfermedad Coronaria, es una enfermedad causada por el depósito de una placa dentro de las arterias coronarias. Estas arterias se encargan del suministro de sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco (corazón).


La placa está formada por:
  • Grasa
  • Colesterol
  • Calcio y otras sustancias presentes en la circulación. Cuando el depósito de placa se produce en las arterias, se manifiesta una enfermedad llamada aterosclerosis.

La placa, al endurecer, estrecha las arterias coronarias impidiendo el flujo de sangre oxigenada al músculo cardíaco

Otra complicación importante, es que, con el paso del tiempo, una parte de la placa puede llegar a fragmentarse, y al romperse, se puede llegar a formar un coágulo de sangre en la superficie de la placa que traería como consecuencia un bloqueo en su totalidad del flujo de sangre al corazón.

Entonces:
Si se produce un bloqueo del flujo de sangre oxigenada al músculo cardíaco, estas células ya no dispondrían de oxígeno para realizar sus funciones normales, por lo que se llevaría a cabo una necrosis y entonces se produciría una angina o un ataque cardíaco.

 






La angina es un dolor o molestia en el pecho. Normalmente, se siente como si algo ejerciera una presión fuerte en el pecho. El dolor puede presentarse en los brazos, los hombros, el cuello, la mandíbula o en la espalda.





El ataque cardíaco se produce si el flujo de sangre oxigenada que llega al músculo del corazón se bloquea repentinamente. Si el flujo no se restablece rápido, las células del corazón empiezan a morir.
Si el ataque cardíaco no se restablece rápido, puede llegar a producirse la muerte.
















Al paso de los años, la Enfermedad Coronaria puede debilitar el músculo cardíaco y conducir a una insuficiencia cardíaca y arritmias. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad caracterizada porque el corazón no puede bombear sangre para lograr atender las necesidades del organismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario