miércoles, 9 de noviembre de 2016

SINTOMATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CELÍACA

 
 
La mayoría de los pacientes celiacos presentan uno o alguno que otro síntoma, más sin embargo, muchos pacientes se pueden llegar a mostrar asintomáticos.
Los problemas digestivos son los más comunes que se pueden llegar a presentar en una persona con celiaquía.
Los síntomas digestivos pueden incluir:
  • Hinchazón, sensación de estar muy lleno o de inflamación en la zona abdominal
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Náuseas
  • Heces grasosos
  • Dolor de estómago
  • Vómitos

En niños celiacos, la incapacidad para absorber adecuadamente los nutrientes en un momento de crucial importancia para el desarrollo puede ocasionar:
  • Daños en el esmalte de los dientes
  • Retraso en la pubertad
  • Cambios de humor/ Molestias constantes
  • Baja estatura y pérdida de peso corporal

Los adultos, en cambio, son menos propensos a tener síntomas digestivos, por lo que suelen presentar alguno de los que presento a continuación:
  • Dolor de huesos y zona de articulaciones
  • Anemia
  • Depresión o ansiedad
  • Dolores de cabeza
  • Ausencia de períodos menstruales
  • Convulsiones
  • Hormigueo o entumecimiento de manos/pies
  • Cansancio
  • Huesos débiles
  • Dermatitis herpetiforme: Es una erupción cutánea que causa ampollas y picazón, y que aparece en codos, rodillas, glúteos espalda y cuero cabelludo. Esto afecta a cerca del 10% de los pacientes celiacos y puede aparecer a cualquier edad, aunque es algo más frecuente encontrarlas en personas de 30 a 40 años. Este tipo de erupción, en los hombres, también puede provocar la aparición de llagas orales o genitales.

                               La siguiente imagen ilustra como sería este tipo de erupción:


No hay comentarios:

Publicar un comentario